HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN
Licitación Pública 09/2025
CIRCULAR ACLARATORIA N° 1 OBJETO: “SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL, CONSERVACION Y MEJORAS EN ASCENSORES Y SALAS DE MAQUINAS” EXPEDIENTE: EXP- HSN 350/2024 Consulta: En el punto 3.2. Antecedentes Comerciales y Técnicos: En este punto piden antecedentes de servicios prestados en edificios similares características al descripto en el pliego y debiéndose tener en especial consideración el carácter de Monumento Histórico y Artístico: ¿Además de los equipos de ascensores de servicio similar, también deben ser de igual tecnología que los existentes en vuestro edificio? Respuesta: No, lo que este punto busca asegurar es que los oferentes tengan probada experiencia la la prestación del servicio en edificios de similares características edilicias, funcionales y operativas. Asimismo, se aclara que la referencia al carácter de Monumento Histórico y Artístico está hecha a fin de poner en conocimiento de los oferentes que existen ciertas condiciones y limitaciones especiales en este tipo de edificios, por lo que cualquier modificación o afectación de elementos originales tendrá que satisfacer no sólo la normativa de ascensores sino la específica para edificios históricos. Consulta: En el punto 2.2. Servicio de Mantenimiento Correctivo. Aparte de dar cumplimiento al Art 4 del pliego. ¿Se debe presentar una declaración jurada de los repuestos en stock para cumplir con los elementos de protección y maniobra originales? Respuesta: No, no es necesario presentar declaración jurada de los repuestos en stock. Como está enunciado en el Art 2, punto 3 la contratista debe realizar “las reparaciones necesarias reemplazando repuestos y elementos que estén deteriorados, colocando faltantes; todo lo enunciado, y a los efectos de que las mismas presenten un estado correcto y asegurando el óptimo funcionamiento de todos los elementos nuevos y de los existentes con el máximo nivel de confort, confiabilidad y seguridad de todo el sistema de ascensores del HSN”; por lo tanto, si para asegurar la prestación del servicio en esas condiciones fuera necesario el reemplazo de elementos de maniobra y protección originales, ya sea por motivo de obsolescencia de dichos elementos, por oportunidad de optimización o porque fuera imposible conseguirlos en el mercado, estos podrán ser reemplazados por otros que aseguren similares prestaciones, reservándose el HSN el derecho de aprobar ó rechazar los mismos tal como establece dicho artículo. Consulta: 3. En el punto 2.5. Plan de trabajo. En este punto se manifiesta que se debe realizar un informe técnico de acuerdo la Punto 4.12.1. En base a este informe se presentará un plan de adecuación a la normativa vigente. Se necesita saber: ¿Cómo es el procedimiento de cotizar las modificaciones para la adaptación a la normativa vigente? Favor aclarar: 3/.1. Si se cotiza la opción “Base del Mantenimiento”, agregando una segunda cotización “Variante” en la licitación incorporando los trabajos y elementos para adaptar los sistemas de ascensores a la normativa vigente. 3/.2. Si se debe cotizar luego de la apertura de la licitación (una vez adjudicado el oferente). Respuesta: Respecto de la consulta N° 1.3: Hay dos instancias para cotizar las adecuaciones a la normativa vigente. Una es preliminar, en la presentación de la Oferta, dentro del proceso licitatorio y otra, luego de la adjudicación. El Art. 2 ETP - “DEFINICIONES Y ALCANCES” establece que: “Los requerimientos mínimos que la Contratista deberá cumplir por el término de un (1) año a partir de la firma del Acta de Inicio, e incluir en el Plan de Trabajo que presentará con su Oferta, son los descriptos en el ART 4. OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA. - “ Este Plan de Trabajo, si bien deberá ser detallado y preciso, se basa en lo observado por los oferentes en la visita de obra. Como luego de la adjudicación la empresa que resulte adjudicataria y tome el servicio realizará pruebas y verificaciones de las que muy probablemente surgirán medidas correctivas o mejoras que no estaban contempladas en el Plan de Trabajo presentado con la Oferta, serán presupuestadas según se detalla en el punto Artículo 2, punto 5: “La Contratista deberá presentar un Plan de Trabajo cuyos requerimientos mínimos son los descriptos en el ART. 4. OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA y debe ser revisado y aprobado por la Inspección de Obra. En un lapso de 30 días, desde la firma de la orden de compra de las prestaciones de servicio objeto del presente pliego, la Contratista deberá realizar el informe técnico completo de todos los ascensores del HSN, detallando el estado de los sistemas y subsistemas que componen cada ascensor, como se detalla en el ART. 4.12.1 del presente Pliego. En base a este informe presentará un Plan de Adecuación para que todos los ascensores del HSN alcancen un óptimo funcionamiento de acuerdo a la normativa vigente, pudiendo proponer tareas de optimización y mejoras. Las tareas, materiales y/o repuestos que no están incluidos en Servicio de Mantenimiento, que se describen en el ART4.4 PRESTACIONES NO SUJETAS AL ABONO, deberán cotizarse en base a un Preciario que se presentará junto con la oferta.”
e. 12/05/2025 N° 30584/25 v. 12/05/2025
Fecha de publicación 12/05/2025