MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN - SECRETARÍA DE HACIENDA
Licitación PROFIP III-63-SCC-CF
PROGRAMA DE APOYO A LA GESTIÓN INTEGRADA DEL GASTO PÚBLICO Proceso: “Diseño de la plataforma metodológica para la construcción de la nueva generación de sistemas SIAF” SEPA: PROFIP III-63-SCC-CFLa Nación Argentina ha recibido, del Banco Interamericano de Desarrollo, el Préstamo N° 4802/OC-AR para financiar el costo del Programa de Apoyo a la Gestión Integrada del Gasto Público, y se propone utilizar, parte de los fondos de este préstamo, para financiar el contrato correspondiente a los Servicios de Consultoría que tienen por objetivo: Definir de un nuevo marco de agilidad, así como formar los equipos de trabajo con el fin de preparar a la organización para recorrer un camino de madurez en DCU/UX, al tiempo que se desarrolla un producto de IT de gran envergadura. La contratación del servicio de consultoría, incluye además los siguientes objetivos específicos: . Tomar conocimiento del alcance, tecnología y características de los sistemas existentes en la DGSIAF (eSidif, UEPEX, BI, ecosistema web), y de los usuarios involucrados. . Relevar cómo se establecen los objetivos, cómo se miden resultados e impacto, cómo son los procesos de negociación con los clientes (EMF) y los criterios de priorización. Relevar los procesos de gestión del cambio, seguimiento y las causas de desvío. . Proponer una hoja de ruta para la mejora de la gestión de proyectos; y elaborar material de capacitación para la mejora en la gestión de proyectos. . Elegir, junto a la DGSIAF, uno de los proyectos de desarrollo de software y la etapa sobre la cual trabajar, en función del grado de avance del proyecto al momento del inicio del trabajo y del grado de madurez del equipo del proyecto. . Proponer una hoja de ruta para DCU/UX, organizada por niveles y en torno de modelos de madurez en UX que incluya actividades y métricas así como un kit de herramientas metodológicas, de software y hardware para cada nivel. . Proponer un marco metodológico preliminar para la DGSIAF, kit de herramientas metodológicas, habilidades y productos SW y HW. Puede incluir: mindset agile (entrega continua de valor, colaboración, mejora continua, adaptación), agile inception, conceptos y técnicas de design thinking / diseño centrado en las personas, definición de objetivos y métricas de outcomes, toma de decisiones basadas en la evidencia, elaboración de roadmaps, profundización de scrum (escritura de historias de usuario, slicing, criterios de aceptación, definición de terminado, retrospectivas). . Elaborar material de capacitación y difusión sobre metodologías agiles y UX, preparado para la modalidad remota. . Capacitar y formar a los integrantes de la DGSIAF en distintas facetas del marco de trabajo ágil y puesta en práctica con el equipo del proyecto elegido. . En base a los resultados de la puesta en práctica sobre el proyecto elegido ampliar y ajustar iterativamente la hoja de ruta de DCU/UX, el marco metodológico y el kit de herramientas con sus pautas metodológicas y habilidades, SW y HW necesario para cada nivel. El periodo de ejecución previsto para el proyecto es de ocho (8) meses. Bajo este marco, el Programa invito a los Consultores a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Los consultores se podrán asociar con otras firmas de la misma categoría, con capacidad y objetivos empresariales similares, con el fin de mejorar sus calificaciones. Los consultores serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo GN-2350-15. Los consultores interesados deberán remitir la siguiente documentación: a) una manifestación por escrito de su interés en participar, b) documentación constitutiva que acredite la nacionalidad de la firma –elegibilidad-, constancia de inscripción y poder del firmante, c) en caso de unión transitoria, consorcio o similar, deberá presentar comprobante de intención de conformar la misma, e informar sobre las firmas con las que se articulará, d) lista de trabajos similares en complejidad técnica, ejecutados en los últimos años, indicando para cada uno de ellos: lugar, descripción de los trabajos realizados debidamente certificados por la autoridad contratante, duración del proyecto, monto aproximado del contrato en U$S, equipo de trabajo asignado (nombres de los funcionarios y personal clave: Director/Coordinador del proyecto, jefe del grupo de trabajo, participantes y funciones desempeñadas). Los consultores interesados deberán remitir la siguiente documentación: a) una manifestación por escrito de su interés en participar, b) documentación constitutiva que acredite la nacionalidad de la firma –elegibilidad-, constancia de inscripción y poder del firmante, c) en caso de unión transitoria, consorcio o similar, deberá presentar comprobante de intención de conformar la misma, e informar sobre las firmas con las que se articulará, d) lista de trabajos similares en complejidad técnica, ejecutados en los últimos años, indicando para cada uno de ellos: lugar, descripción de los trabajos realizados debidamente certificados por la autoridad contratante, duración del proyecto, monto aproximado del contrato en U$S, equipo de trabajo asignado (nombres de los funcionarios y personal clave: Director/Coordinador del proyecto, jefe del grupo de trabajo, participantes y funciones desempeñadas). Se incorpora a continuación el Anexo-Antecedentes del Consultor, el cual contiene el formulario modelo que se sugiere sea completado para aportar la información previamente descripta y enviando por las firmas interesadas; y e) todo otro dato que considere de utilidad. La documentación deberá ser aportada en formato papel: en un (1) original firmado, en idioma español y foliado correlativamente, y una copia en soporte digital. La información solicitada deberá presentarse antes de las 16 hs. Del día 23 de marzo de 2002 en: Balcarce 186 piso 2 oficina 240. Anexo – Antecedentes del Consultor [En el siguiente formato, proporcione información sobre cada uno de los trabajos en los cuales ha participado y que considere que tiene relación con los servicios de consultoría descriptos en la Manifestación de Interés] Nombre del proyecto/trabajo: Valor aproximado del contrato (en U$S): País: Duración del trabajo (meses): Nombre del Contratante: Número de individuos: Fecha de iniciación (mes / año): Fecha de terminación (mes / año): Nombre de los consultores asociados, si los hubo: Antecedentes relativos a la Manifestación de Interés: [Indique dentro de las categorías o ítems que se enuncian seguidamente, aquella o aquellas que considere comprendida dentro de los servicios efectivamente prestados en cada proyecto aportado como antecedente, las participaciones no son excluyentes] 1. Experiencia de más de 5 años, en diseño y construcción de productos de IT. 2. Experiencia de más de 5 años, en UX, y metodologías ágiles. 3. Experiencia de más de 3 años, en mentoría y coaching en UX, y metodologías ágiles. El personal clave y composición del equipo mínimo de Proyecto, deberá responder a la siguiente calificación 1. Consultor estratégico o coach organizacional 2. Agile coach especialista en metodologías ágiles para proyectos de IT 3. Especialistas en UX e innovación de productos:
e. 02/03/2022 N° 10769/22 v. 04/03/2022
Fecha de publicación 04/03/2022