DIRECCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECIALES CON ENFOQUE SECTORIAL AMPLIO
Invitación a Presentar Expresiones de Interés
SERVICIOS DE CONSULTORÍA La República Argentina ha recibido un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo en el marco del Programa de Innovación para Respuesta a Situaciones de Crisis y Gestión de Prioridades Estratégicas, Contrato de Préstamo BID N° 5084/OC-AR cuyo objetivo general es mejorar la efectividad en la coordinación y gestión de Programas Gubernamentales Estratégicos (PGE). El prestatario se propone utilizar parte de estos fondos para destinarlos al proceso identificado como PIRSCYGPE-2-SCC-CF por el cual se realizará la contratación de un servicio de consultoría cuyo objetivo general será relevar experiencias de articulación entre distintos tipos de instituciones, niveles educativos y ámbitos de la formación para el trabajo que permitan construir un mapa situacional respecto al grado de integración que existe entre las certificaciones ofrecidas y los recorridos formativos dentro del sistema educativo en la Argentina. Los servicios a contratar requieren la realización de una investigación y mapeo de las vinculaciones entre los niveles obligatorios del sistema educativo y la formación técnico profesional; así como de los recorridos y acreditaciones existentes a nivel nacional que deberá ser representativo en términos regionales. La Subsecretaría de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo (SSRFID) invita a las firmas consultoras elegibles a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Las firmas consultoras interesadas deberán proporcionar información que indique que están calificados para suministrar los servicios remitiendo la siguiente documentación: 1) Una manifestación por escrito de su interés en participar; 2) Breve informe de la Firma (nombre/razón social, CUIT, Nacionalidad, Apoderados, fecha de constitución, contactos); 3) Antecedentes Institucionales que demuestren: Experiencia en análisis de estudios sociales referidos a seguimiento y/o acompañamiento de trayectorias formativas, educación técnico profesional, gestión educativa, competencias laborales y transversales y políticas públicas de educación y trabajo. Antigüedad: El consultor deberá acreditar una antigüedad mínima de DIEZ (10) años en la temática, cuya magnitud guarde relación razonable con el objeto de la presente contratación, acompañando documentación respaldatoria, junto con una Declaración Jurada contemplando tal manifestación. Experiencia: El oferente deberá acreditar como mínimo TRES (3) antecedentes de trabajos de similares características a los de la presente contratación con el sector público nacional, provincial, municipal y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las firmas consultoras podrán asociarse con el fin de mejorar sus calificaciones y serán seleccionadas en base al método de Selección de Calificación de Consultores (SCC) conforme los procedimientos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) detallados en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo GN-2350-15. Las expresiones de interés deberán ser remitidas por correo electrónico: adquisiciones.dppeesa@presidencia.gob.ar y adquisiciones@asuntosestrategicos.gob.ar; a más tardar el día 14/01/2022 hasta las 15 hs. Así mismo se podrán solicitar en los mismos correos electrónicos los Términos de Referencia para un mayor entendimiento del estudio y los formularios pertinentes. En el email se debe consignar la siguiente información: SDP 03/2021 “Relevamiento de experiencias y elaboración de mapa situacional en la República Argentina de la articulación entre la Formación Profesional y la Educación Técnica de Nivel Superior con los/as futuros/as egresados/as de la Educación Secundaria.” PIRSCYGPE-2-SCC-CF. PRÉSTAMO BID 5084 OC/AR
e. 20/12/2021 N° 98321/21 v. 20/12/2021
Fecha de publicación 20/12/2021