Edición del
7 de Mayo de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Contrataciones
Tercera sección


MINISTERIO DE ECONOMÍA

Licitación Pública 18/2021

UOC: 34/000 - Dirección General de Administración - MHA Ejercicio: 2021 Clase: Única Nacional Modalidad: Orden de compra abierta Expediente N°: EX-2021-50136883- -APN-DC#MEC Tipo de Circular: Aclaratoria Con consulta Número de Circular: 1 Año de Circular: 2021 Fecha de Circular: 18-08-2021 Objeto: Mantenimiento preventivo, correctivo y reparación de daños de la flota automotor. Texto de la Circular: En el marco del Proceso de Compra Número 34-0018-LPU21, se comunica la Circular Aclaratoria N° 1: CONSULTA Nº 1: “Estimados: Haciendo uso de lo establecido en el artículo 49 del Anexo I al Decreto 1030/16 y del artículo 20 de la Disposición ONC 62/16, me dirijo a ustedes a fin de realizar la siguiente consulta al Pliego de Bases y Condiciones Particulares/Especificación Técnica del Proceso de Compra 34-0018-LPU21: - Respeto a la ESTRUCTURA DE COSTOS solicito se aclare si la misma debe ser presentada por Renglón, por Grupo de Renglones o global por el total de la oferta. - Siendo Pyme (presentando certificado correspondiente), se puede cotizar el grupo entero de renglones pero ofreciendo una cantidad inferior a la total? Teniendo en cuenta las preferencias establecidas en la ley 25.300 de Fomento a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa y lo establecido en el Articulo 16) Punto 4. de la disposición ONC 63/16. - Según lo solicitado en la cláusula 4.4.k. 5 del Pliego donde se pide “Certificados de habilitación emitidos por la autoridad competente (ej.: GCBA) para la actividad que se pretende contratar”, que en este caso sería Habilitación del Taller, la consulta seria si la misma tiene que estar a nombre del oferente o bien, puede ser tercerizado. Por todo lo expuesto, solicitamos la ampliación/aclaración del Pliego/Especificación Técnica, ya que las mismas según lo determinado en el artículo 37 del Anexo al Decreto 1030/16, deben ser lo suficientemente precisas para permitir a los oferentes determinar el objeto del contrato y formular una adecuada cotización y permitir a las jurisdicciones y entidades contratantes evaluar la utilidad de los bienes o servicios ofertados para satisfacer sus necesidades y adjudicar el contrato”. Respuesta: Los talleres deberán estar habilitados a nombre del oferente, no permitiéndose la tercerización de los mismos. LUIS ALBERTO GUGLIELMINO. DIRECTOR DE COMPRAS.

e. 19/08/2021 N° 58389/21 v. 19/08/2021

Fecha de publicación 19/08/2021