Edición del
13 de Mayo de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Contrataciones
Tercera sección


MINISTERIO DE SEGURIDAD

Licitación BID 4113 OC/AR./2021

INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES SERVICIOS DE CONSULTORIA “Desarrollo de soluciones informáticas para la extracción automática de datos para facilitar exportación al Sistema nacional de información criminal (Fuerzas Provinciales) “ PFS-174-SCC-CF-1.1.1.2. PROFESE. BID 4113 OC/AR. Ministerio de Seguridad de la Nacion Institución: Banco Interamericano de Desarrollo. País: Argentina. Proyecto: Programa Federal de Seguridad - PROFESE Resumen: Desarrollo de soluciones informáticas de web services para facilitar la exportación de información desde los sistemas provinciales hacia el aplicativo web del Sistema Nacional de Información Criminal. Préstamo nº: BID 4113 OC/AR Fecha límite: 31 de marzo de 2021. Las publicaciones se harán por un día en el Boletín Oficial y por catorce días en la web https://www.argentina.gob.ar/seguridad/transparencia/compras/procedimientos del Ministerio de Seguridad. El Ministerio de Seguridad de la Nación ha recibido financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo para el BID 4113 OC/AR, Programa Federal de Seguridad (PROFESE), y se propone utilizar una parte de los fondos para los contratos de servicios de consultoría. Los servicios de consultoría (“los servicios”) comprenden: el diseño, desarrollo, prueba y evaluación de un web services para facilitar la exportación de información desde los sistemas provinciales hacia el aplicativo web del Sistema Nacional de Información Criminal. Requisitos técnicos: a. Requisitos de Lenguaje de Programación de la aplicación web y mobile: - El lenguaje de programación para el frontend será Vue JS. - El lenguaje de programación para el backend será django-rest-framework. - De requerirse una interface mobile o APK se utilizará como lenguaje de base Flutter. a. Requisitos del Motor de Base de Datos: - El motor de base de datos será ORACLE 12.2 o superior. a. Requisitos de protocolos para las API o webservices: - El protocolo de intercambio de información será API RESTful - El formato para el intercambio de datos será en JSON. - El framework de implementación de las APIs será Django REST framework para Python o Laravel para PHP. Se aceptará una solución superadora pero deberá evaluarse y aprobarse por la Dirección General de Tecnología de Información y las Comunicaciones. El Ministerio de Seguridad de la Nación invita a las firmas consultoras elegibles a expresar su interés en prestar los servicios solicitados para la conformación de una lista corta. Los consultores interesados deberán proporcionar la información indicada a continuación que indique que están cualificados para suministrar los servicios: a. manifestación escrita y firmada de interés en participar. b. documentación legal de la sociedad: copia del estatuto y/o contrato social, o antecedentes legales y copia de última acta de asamblea, directorio o similar que designe las autoridades actuales, c. últimos dos (2) Balances económicos y financieros, certificados por Contador Público Nacional o la autoridad que corresponda, y copia del Acta de Asamblea de Accionistas o de Reunión de Socios aprobatoria de ambos balances, y estado patrimonial. d. Perfil mínimo requerido: equipo técnico compuesto por los siguientes perfiles profesionales y habilidades: - 1 (uno) Project Manager (Part time): Profesional graduado o estudiante avanzado en Ciencias de la Computación o Ingeniería en Sistemas. Debe contar con al menos cinco (5) años de experiencia en una organización relevante o conocimientos y experiencia en el manejo de equipos interdisciplinarios o conocimientos en programación, análisis y diseño estructurado y orientado a objetos. Además, debe acreditar experiencia en la conducción de grandes grupos de trabajo con aplicación de metodologías para el seguimiento y control de proyectos. Debe contar con estudios de posgrado y certificaciones PMI/PMP y conocimientos de Metodologías Ágiles. - 1 (uno) Arquitecto/Líder Técnico (Part time): Profesional graduado o estudiante avanzado en Ciencias de la Computación o Ingeniería en Sistemas. Debe contar con al menos cinco (5) años de experiencia y conocimiento en Arquitectura de software orientada a servicios. Capacidad para realizar diagnósticos y resolución de problemas. Experiencia en la definición de estándares de desarrollo. Experiencia en el desarrollo e implementación de sistemas de envergadura, preferentemente en organismos del estado. Conocimiento de metodologías ágiles. Experiencia en el uso de bases de datos relacionales. - 1 (uno) Analista funcional: Experiencia de al menos cinco (5) años en el análisis de sistemas. Capacidad de realizar relevamientos y análisis de requisitos técnicos y de negocio. Experiencia en análisis y diseño funcional y técnico de proyectos de desarrollo de software. Elaboración de documentación técnica. Capacidad para realizar diagnósticos y resolución de problemas. Conocimiento de metodologías, patrones de diseño y buenas prácticas de programación. - 1 (uno) Tester: Experiencia mínima previa en áreas de testing y QA de cuatro (4) años (tests cases, tests plans, use cases, pruebas de regresión e integración, documentación de testing, generación y armado de ambientes de test). Conocimiento de mejores prácticas. Conocimiento de bases de datos. - 1 (uno) Desarrollador Sr: Experiencia en desarrollo de aplicaciones, basados en lenguajes y tecnologías como las descritas en el apartado de requisitos técnicos. Experiencia comprobable de al menos cinco (5) años en el desarrollo e implementación de sistemas de envergadura, preferentemente en organismos del estado. - 2 (dos) Desarrolladores Ssr: Experiencia en desarrollo de aplicaciones, basados en lenguajes y tecnologías como las descritas en el apartado de requisitos técnicos. Experiencia comprobable de al menos cinco (5) años en el desarrollo e implementación de sistemas de envergadura, preferentemente en organismos del estado. - 1 (uno) Administrador de Base de Datos: Experiencia de al menos cinco (5) años en el área de Administración de Bases de Datos de gran porte. Sólidos conocimientos en administración de motores de Bases de Datos Oracle y manejo de lenguaje SQL. Habilidad para la detección, diagnóstico y corrección de errores de Bases de Datos. - 1 (uno) Diseñador UX (Part time): Profesional graduado o estudiante avanzado en Diseño en Comunicación Visual o Diseño Gráfico. Experiencia mínima de tres (3) años en puestos similares. Experiencia como maquetador / diseñador web. Dominio de software de prototipado web / app. Conocimientos de metodologías ágiles. Dominio de programas de diseño gráfico. Experiencia en la creación de prototipos para la realización de user tests. e. todo otro dato que considere de utilidad. La lista corta podrá estar compuesta enteramente de consultores nacionales. Los consultores serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo GN-2350-15, y podrán participar en ella todos los licitantes de países de origen que sean elegibles, según se especifica en dichas políticas. Los consultores se podrán asociar con otras firmas en forma de asociación en participación (Joint Venture) o subcontratistas con el fin de mejorar sus calificaciones. A los efectos de establecer la lista corta, la nacionalidad de la firma será la del país en que se encuentre legalmente constituida o incorporada y en el caso de asociación en participación, será la nacionalidad de la firma que se designe como representante. Los Consultores serán seleccionados en base al método Selección Basada en las Calificaciones de los Consultores (SCC) descrito en las Políticas de Consultoría. El presupuesto estimado para el servicio de consultoría a contratar será de UD$ 35.686 (dólares americano treinta y cinco mil seiscientos ochenta y seis). El plazo de ejecución estimado será de doce (12) meses. El contrato y el pago serán en pesos argentinos Los consultores interesados pueden obtener más información en la dirección indicada al final de esta licitación, durante horas hábiles entre las 10 y 17 horas. Todas las publicaciones que hacen referencia al proceso podrán consultarse en la Web https://www.argentina.gob.ar/seguridad/transparencia/compras/consultoria de la página Web del Ministerio de Seguridad de la Nación Contrataciones www.argentina.gob.ar Las expresiones de interés deberán ser recibidas por correo electrónico en las direcciones indicadas a continuación, a más tardar el 31 de marzo de 2021 hasta las 15 horas en la Dirección de Compras y Contrataciones. México 12, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel: 54 11 5278-9800 int. 3232 Correo electrónico: ueccontrataciones@minseg.gob.ar, dnec@minseg.gob.ar y profese@minseg.gob.ar

e. 12/03/2021 N° 14269/21 v. 12/03/2021

Fecha de publicación 12/03/2021