Edición del
6 de Mayo de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Contrataciones
Tercera sección


MINISTERIO DE ECONOMÍA

Licitación Pública 1/2021

Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) – Préstamo BIRF N° 8484-AR “Adquisición de 5428 Boyeros Solares para Varias Provincias”. Enmienda Nro. 1 De conformidad con lo dispuesto en el Punto 8 “Enmienda a los Documentos de Licitación” Sección I. Instrucciones a los Licitantes del Pliego de Bases y Condiciones, el Comprador comunica la siguiente Enmienda Nº.1: Sección II Datos de la Licitación IAL 23.2 (c) y IAL 24.1, y IAL 27.1 en concordancia con el llamado: IAL 23.2 (c) Presentación, Sello e Identificación de las Ofertas Donde dice: Los sobres interiores y exteriores deberán portar las siguientes leyendas adicionales de identificación: “Adquisición de 5.428 Boyeros Solares AR-SE-202598-GO-RFB – Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) – BIRF 8484-AR” – NO ABRIR ANTES DE LAS 12:30 horas del día 8 de enero de 2021. Debe decir Los sobres interiores y exteriores deberán portar las siguientes leyendas adicionales de identificación: “Adquisición de 5.428 Boyeros Solares AR-SE-202598-GO-RFB – Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) – BIRF 8484-AR” – NO ABRIR ANTES DE LAS 12:30 horas del día 21 de enero de 2021. IAL 24.1: Para fines de presentación de la Oferta Donde dice: 8 de enero de 2021 Hora: 12:00 hs. Dirección: Paseo Colón 189 Piso 9 / Oficina 903 Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Código postal: C1063ACB Debe decir: 21 de enero de 2021 Hora: 12:00 hs. Las ofertas se recibirán únicamente el día 21 de enero de 2021 en el horario de las 8.00 hs. a las 12.00 hs., en la siguiente: Dirección: Paseo Colón 189 Piso 9 / Oficina 903 Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Código postal: C1063ACB IAL 27.1: La apertura de las Ofertas tendrá lugar en Donde dice: 8 de enero de 2021 Hora: 12:30 hs. Dirección: Paseo Colón 189 Piso 9 / Oficina 903 Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Código postal: C1063ACB Debe decir: 21 de enero de 2021 Hora: 12:30 hs. Dirección: Paseo Colón 189 Piso 9 / Oficina 903 Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Código postal: C1063ACB IAL 22.1 Formato y firma de la oferta Donde dice: Además de la oferta original, el número de copias es: 2 copias Necesariamente la oferta original y las dos copias deberán estar foliadas en su totalidad. Debe decir: Además de la oferta original, el número de copias es: 2 copias Necesariamente la oferta original y 1 de las copias debe ser en papel y otra copia en formato digital. Ambas copias deberán estar foliadas en su totalidad al igual que la oferta original. Sección II Datos de la Licitación IAL 11.1 (h): Donde dice: Los Licitantes deberán presentar los siguientes documentos adicionales con su Oferta: 1. Copia del Contrato Social de la empresa y acta de designación de autoridades. La duración de la sociedad deberá alcanzar hasta la finalización del contrato. 2. Manuales de uso y fichas técnicas de los equipos y sus componentes que permitan verificar las especificaciones técnicas y su modo de uso. 3. Copia de los balances generales auditados o, si no fuera obligatorio en el país del licitante, de otros estados financieros aceptables para el Contratante de los últimos dos (2) años. Toda la documentación antedicha deberá presentarse en español, encontrarse foliada y firmada por el Representante Legal del Licitante. Debe decir: Los Licitantes deberán presentar los siguientes documentos adicionales con su Oferta: 1. Copia del Contrato Social de la empresa y acta de designación de autoridades. La duración de la sociedad deberá alcanzar hasta la finalización del contrato. 2. Manuales de uso y fichas técnicas de los equipos y sus componentes que permitan verificar las especificaciones técnicas y su modo de uso. 3. Copia de los balances generales auditados o, si no fuera obligatorio en el país del licitante, de otros estados financieros aceptables para el Contratante de los últimos cinco (5) años. Toda la documentación antedicha deberá presentarse en español, encontrarse foliada y firmada por el Representante Legal del Licitante. 4. Listado de ventas indicando como mínimo la siguiente información: cliente, bienes suministrados y cantidades suministradas de dichos bienes o copia de los contratos. 5. Declaración jurada del oferente o del fabricante, si el oferente no fuese el fabricante o titular del registro donde se demuestre que el licitante ha fabricado y/o comercializado los bienes específicos por un período no inferior a los 5 años. Sección III Criterios de Evaluación y Calificación, Punto 3 Contratos Múltiples” Donde dice: No Aplica Debe decir: Aplica Sección III Criterios de Evaluación y Calificación, Punto 4 Requisitos para Calificación Posterior (IAL 38.2), punto (b) ítem 1.- Contratos ejecutados: Donde dice: El licitante deberá haber ejecutado un mínimo de 3 contratos en los últimos 2 años por un monto total, como mínimo, equivalente al monto ofertado. Debe decir: El licitante deberá haber ejecutado un mínimo de 3 contratos similares de provisión de equipos electro-mecánicos, eléctricos o electrónicos en los últimos 5 años por un monto total, como mínimo, equivalente al monto ofertado. Se acreditará mediante la inclusión en la oferta del listado de ventas indicando como mínimo la siguiente información: cliente, bienes suministrados y cantidades suministradas de dichos bienes o copia de los contratos. Sección III Criterios de Evaluación y Calificación, Punto 4 Requisitos para Calificación Posterior (IAL 38.2), punto (b) ítem 2.- Experiencia: Donde dice: El Licitante deberá demostrar haber fabricado y/o comercializado los bienes específicos ofertados por un período no inferior a los 2 años. Se entiende por bienes específicos aquellos bienes ofrecidos en la presente licitación sin distinción de modelo o marca. Debe decir: El Licitante deberá demostrar haber fabricado y/o comercializado los bienes específicos ofertados por un período no inferior a los 5 años. Se entiende por bienes específicos aquellos bienes ofrecidos en la presente licitación sin distinción de modelo o marca. Se acreditará mediante Declaración Jurada del Oferente o del Fabricante, si el Oferente no fuese el Fabricante o Titular del Registro donde se demuestre que el licitante ha comercializado y/o fabricado los bienes específicos por un período no inferior a los 5 años. Sección VI. Lista de Requisitos, Punto 1. Lista de Bienes y Plan de Entregas Se incorpora la indicación obligatoria de fecha límite al Cuadro de Lista de Bienes y Plan de Entregas

Sección VIII. Condiciones Especiales del Contrato CGC 15.1 CONDICIONES DE PAGO Donde dice: Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal en la República Argentina. Para aquellas ofertas que coticen en dólares y cuyos contratos se firmen en esa moneda, los precios del contrato serán convertidos, al momento del pago, en Pesos Argentinos, conforme al tipo de cambio vendedor según la cotización oficial del Banco de la Nación de la República Argentina, vigente al día anterior a la emisión “de la factura”. Debe decir: Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal en la República Argentina. Para aquellas ofertas que coticen en dólares y cuyos contratos se firmen en esa moneda, los precios del contrato serán convertidos, al momento del pago, en Pesos Argentinos, conforme al tipo de cambio vendedor según la cotización oficial del Banco de la Nación de la República Argentina, vigente al día anterior a la emisión “del certificado:” Donde dice: En todos los casos se pagará, previa recepción por parte de la Contratante de los certificados correspondientes, debidamente confeccionados y suscriptos, por el inspector designado por el Contratante, quien se encargará de las mediciones ajustándose a las normas del presente pliego. La certificación y pago de los trabajos ejecutados y aprobados por los inspectores, se efectuarán en la UCP, quien será la encargada de confeccionar, dentro de los acta de 15 días de recibida la documentación el certificado tomando como base el Acta de Medición más toda otra documentación inherente al pago. Asimismo, el contratista deberá presentar, una vez aprobado el certificado, la correspondiente Factura por los trabajos realizados, la cual será abonada una vez aceptada la misma, plazo a partir del cual se habrá de computar el plazo por el pago de la misma. Con el pago corresponda de cada factura, el contratista deberá descontar el porcentaje proporcional al recibido en concepto de anticipo de contrato. Debe decir: En todos los casos se pagará, previa recepción por parte de la Contratante de acuerdo al Acta de recepción provisoria y el certificado de aceptación, debidamente confeccionados y suscriptos, por los miembros de la Comisión de Recepción del Proyecto la cual actúa por cuenta del Contratante, quien se encargará de las mediciones ajustándose a las normas del presente pliego. La certificación y el pago de los trabajos ejecutados y aprobados por los inspectores, se efectuarán en la UCP, quien será la encargada de confeccionar, dentro de los 15 días de recibida la documentación el certificado, tomando como base el certificado de aceptación más toda otra documentación inherente al pago. Asimismo, el Contratista deberá presentar, una vez aprobado el certificado, la correspondiente Factura por los trabajos realizados, la cual será abonada una vez aceptada la misma, a partir del cual se habrá de computar el plazo para el pago de la misma. Con el pago que corresponda de cada factura, el contratista deberá descontar el porcentaje proporcional al recibido en concepto de anticipo de contrato. Sección VIII. Condiciones Especiales del Contrato, Anexo: Fórmula para Ajuste de Precios Donde dice: Anexo: Fórmula para Ajuste de Precios Debe decir: Anexo: Fórmula para Ajuste de Precios – “NO Aplica”

e. 21/12/2020 N° 65339/20 v. 21/12/2020

Fecha de publicación 21/12/2020