Edición del
30 de Abril de 2025

Ediciones Anteriores
Secciones

Legislación y Avisos Oficiales
Primera sección


ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES

Resolución 82/2025

RESFC-2025-82-APN-D#APNAC

Ciudad de Buenos Aires, 24/04/2025

VISTO el Expediente EX-2024-111672675-APN-DGA#APNAC del registro de esta ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, la Ley Nacional N° 25.463/2001 de declaración de la Panthera onca como Monumento Natural, la Ley de la provincia de Jujuy N° 5.984/2016, el Decreto N° 1.660/2001 de la provincia de Salta, la Resolución del entonces MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE RESOL-2021-316-APN-MAD, las Resoluciones del Directorio Nº 136/2016 y RESFC-2018-146-APN-D#APNAC de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, la Resolución N° 182/2015 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta, la Resolución N° 72/2016 del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Jujuy, y

CONSIDERANDO:

Que por el Expediente citado en el Visto tramita la propuesta del “PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CONSERVACIÓN DEL YAGUARETÉ (Panthera onca) EN LAS YUNGAS ARGENTINAS 2024”, obrante como documento IF-2024-128196546-APN-DRNOA#APNAC.

Que en el marco de la Ley N° 22.351, el yaguareté fue declarado en el año 2001 Monumento Natural Nacional mediante la Ley N° 25.463.

Que la provincia de Salta y Jujuy han declarado a la especie Monumento Natural Provincial mediante el Decreto N° 1.660/2001 y la Ley N° 5.984/2016, respectivamente.

Que asimismo, mediante la Resolución RESOL-2021-316-APN-MAD del entonces MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, se declaró al yaguareté (Panthera onca) como especie en peligro crítico de extinción.

Que la situación actual del yaguareté resulta critica, y de acuerdo a los últimos trabajos científicos sobre la especie, su presencia se restringe sólo a algunos sectores del norte del país, en zonas como las Yungas, el Chaco y la Selva Paranaense.

Que la grave situación poblacional de la especie hace necesario contar con una planificación estratégica que establezca lineamientos para poder tomar medidas urgentes y eficientes para su conservación.

Que en el año 2016, se elaboró y aprobó el Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté, mediante la Resolución del Directorio RESFC-2018-146-APN-D#APNAC, el cual sirve de marco a los planes regionales y complementa las acciones de conservación impulsadas por estos a nivel nacional.

Que durante los años 2015 y 2016, se elaboró el “PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CONSERVACIÓN DEL YAGUARETÉ (Panthera onca) EN LAS YUNGAS ARGENTINAS” (PECYYA)”, a partir del trabajo conjunto de organismos gubernamentales ambientales, tanto nacionales como provinciales, y con la participación de organizaciones de la sociedad civil, a fin de alcanzar una herramienta de gestión que permita avanzar en la conservación de la especie en la región.

Que el mencionado Plan fue aprobado por la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES mediante la Resolución del Directorio Nº 136/2016, en tanto que en la provincia de Salta se realizó a través de la Resolución N° 182/2015 de la SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, y en la provincia de Jujuy por la Resolución N° 72/2016 del MINISTERIO DE AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO.

Que el PECYYA establecía una vigencia de CINCO (5) años y, cumplido el plazo temporal, las distintas jurisdicciones provinciales y nacionales, evaluaron su implementación, iniciando un nuevo proceso de planificación que contó con la realización de TRES (3) talleres abiertos, que incluyeron actores de distintos sectores, DOS (2) en Jujuy y UNO (1) en Salta, y un relevamiento de opiniones técnicas, realizado a través de encuestas por correo electrónico.

Que la redacción final del nuevo Plan Estratégico quedó a cargo de instituciones gubernamentales de incumbencia directa en la gestión territorial de la especie: la Delegación Regional NOA de esta Administración, la Secretaría de Ambiente de Salta y la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de Jujuy.

Que se considera que este instrumento construido participativamente representa una herramienta valiosa para el desarrollo de gestiones de diversos sectores involucrados con la conservación de la especie.

Que por todo lo expuesto, se estima oportuno proceder a la aprobación del documento “PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CONSERVACIÓN DEL YAGUARETÉ (Panthera onca) EN LAS YUNGAS ARGENTINAS 2024”.

Que las Direcciones Nacionales de Conservación y de Operaciones y la Dirección General de Asuntos Jurídicos, han tomado la intervención de sus competencias.

Que la presente se dicta de acuerdo a las facultades conferidas por el Artículo 23, incisos f) y g), de la Ley N° 22.351.

Por ello,

EL DIRECTORIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- Apruébase el “PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CONSERVACIÓN DEL YAGUARETÉ (Panthera onca) EN LAS YUNGAS ARGENTINAS 2024”, el cual como Anexo IF-2024-128196546-APN-DRNOA#APNAC, forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2º.- Notifíquese de la presente medida a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta, con domicilio en la calle Santiago del Estero Nº 2245, edificio B., (4400), Provincia de Salta, a la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, sito en la calle República de Siria Nº 147, (4600), San Salvador de Jujuy, Jujuy, y a la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, con domicilio en San Martín 451, (1004), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Walter Rubén Scibilia Campana - Maria Victoria Haure - Nahuel Celerier - Marcelo Miguel Forgione - Cristian Larsen

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-

e. 28/04/2025 N° 26810/25 v. 28/04/2025

Fecha de publicación 28/04/2025